El rol de la junta directiva en la formulación de la estrategia corporativa

🔔 “La estrategia no es una acción aislada, sino una mentalidad que guía cada decisión.”

Próximo dictado: Lunes y miércoles – Inicia 16 de junio

Horario:  5.30 pm a 7.30 pm Argentina (Consultar hora local)
Duración: 22hs (10 sesiones-sincrónicas virtuales) + 8hs asincrónicas

Modalidad: virtual*

Valores
Argentina: $160.000 ARS + IVA
Extranjeros:  160 USD

*Virtual: Plataforma Zoom

Objetivos

  • Entender y analizar el entorno interno y externo.

  • Identificar oportunidades, amenazas e incertidumbres críticas.

  • Establecer opciones estratégicas en escenarios de incertidumbre.

  • Formular estrategias sostenibles apoyadas en marketing digital.

  • Contribuir a la sostenibilidad y rentabilidad de la organización.

  • Utilizar aplicaciones de IA para complementar el aprendizaje.

Destinatarios

Miembros de Juntas Directivas o Consejos de Administración de organizaciones medianas y grandes, Presidentes o Gerentes, y accionistas de empresas familiares.

Antecedentes del Programa

  • El contexto actual, marcado por incertidumbre global, crisis financieras, pandemias, conflictos geopolíticos y avances tecnológicos, ha transformado la manera en que las Juntas Directivas orientan el crecimiento y la sostenibilidad empresarial.

    Las metodologías tradicionales para la formulación y ejecución de estrategias corporativas ya no son suficientes. Por ello, este programa ha sido diseñado para dotar a los participantes de herramientas prácticas, basadas en el Aprendizaje Basado en Retos (ABR), que les permitirán realizar análisis estratégicos internos y externos y participar activamente en la formulación de estrategias sostenibles.

  •  

Contenido del Programa

  • Módulo I: Reflexiones iniciales y resultados de la investigación. 

  • Módulo II: Antecedentes de la estrategia corporativa y gobierno corporativo. 

  • Módulo III: Pensamiento estratégico y rol de la Junta Directiva. 

  • Módulo IV: Gestión integral y sostenible de la estrategia. 

  • Módulo V: Modelo Armonizado Centrado en las Personas (MAP).

  • Módulo VI: Análisis estratégicos internos (grupos de interés y ODS). 

  • Módulo VII: Análisis de la cadena de valor y modelo de negocio. 

  • Módulo VIII: Análisis estratégicos externos (PESTALS y planificación por escenarios). 

  • Módulo IX: Conclusiones de los análisis estratégicos. 

  • Módulo X: Pautas para el direccionamiento estratégico. 

  • Módulo XI: Presentación final y retroalimentación

  •  

    Metodología

    El programa incluye el desarrollo de 6 retos prácticos que permiten aplicar los conceptos presentados en la realidad empresarial de cada participante. A través de sesiones plenarias y retroalimentación grupal, se identifican oportunidades de mejora y se fortalece el pensamiento estratégico.

Te puede interesar

La Academia Baker Tilly te ofrece la posibilidad de realizar la formación In Company Virtual, sin necesidad de desplazamientos y en exclusiva para tu empresa.

Consúltanos y te ayudaremos a planificar y organizar el curso que necesites.

Contacto: Silvana Gil Segal – silvana.gilsegal@bakertilly.com.ar

ALVARO CABRERA GALVIS

Es Presidente de C.G. & A. Consultores Gerenciales, con más de 50 años de experiencia en consultoría estratégica, miembro de Juntas Directivas y docente destacado en el CESA, con formación en Harvard y experiencia internacional en planeación y sostenibilidad.

Métodos de pago

Importante:

  • * La inscripción a los cursos se realiza exclusivamente en forma on-line.
  • * Las vacantes son limitadas. Su inscripción implica un compromiso de asistencia.
  • * Para la participación de los cursos se requiere un mínimo de participantes, en caso de no cubrirse, se reprogramará. Los cursos se confirmarán en las 48 hs.  hábiles previas a la fecha programada.
  • * Para validar la misma debe tener en cuenta que es imprescindible que contemos con el pago registrado e imputado 48 hs. antes del inicio de la actividad. Caso contrario debe informar la fecha de pago a silvana.gilsegal@bakertilly.com.ar
  • * Puede designar a un reemplazante.
  • * Si cancela dentro de las 72 hs. hábiles previas a la actividad, se emitirá nota de crédito por el 50% del monto de la inscripción. En el caso de estar abonada se realizará un reintegro del 50%. De no haber recibido una comunicación solicitando la baja antes de las 72 hs. hábiles previas al curso, se procederá con la gestión de cobro del 100% de la inscripción.